top of page
Lourdes Díaz Lora, 1994

Licenciada en Artes Visuales egresada de al ENPEG “La Esmeralda" (2015 - 2019). Durante al licenciatura fue beneficiaria del programa de movilidad académica durante los dos semestres del ciclo escolar 2017-2018 en L’École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, de Lyon. Ha enriquecido su formación artística en distintos talleres,diplomados y seminarios: En el 2014 realizó un diplomado de fotografía en el Gimnasio de Arte y Cultura, en el 2018 cursó un Seminario de filosofía y metafísica "Technic and Magic" con Federico Campagna, en ENSBA, Lyon, Francia; el mismo año cursa el Seminario "Cosas en Común" impartido por Iliana Boltvinik en el Centro de al Imagen. Como parte del programa de intercambio cursa un workshop de video con el artista Nicolas Boone en la ENSBA Lyon. En el 2021 cursó un diplomado de realización cinematográfica en ARTE 7 y actualmente cursa un diplomado de Historia del Arte Contemporáneo en al Universidad Anahuac, de igual forma también se encuentra tomando un Curso de Ilustración Profesional en la Escuela Británica de artes creativas y tecnología (EBAC). Desde el 2019 es docente de múltiples clases de arte, dibujo y pintura en educación básica (secundaria) y bachillerato en el Colegio La Florida. En el 2023 fue seleccionada para el programa para el programa de televisión “Arte Facto” próximo a grabarse en la Ciudad de Querétaro. 

 

El trabajo de Lourdes Díaz analiza e investiga como el ser humano construye e interviene los espacios que habita. Realiza imágenes por medio de la pintura, la fotografía y el texto, que evocan momentos de intimidad,  de igual manera,  le interesa por medio del micro relato referirse a fenómenos sociales y culturales actuales. Hay una búsqueda en su pintura por formas simples y colores vibrantes que puedan remitir a un espacio temporal contemporáneo, industrializado, digitalizado y con una sensación permanente de cansancio. En otro tipo de piezas utiliza de manera performática y en los límites de la realidad y la ficción, el archivo, el texto y la fotografía como recurso para visibilizar la gentrificación y los límites entre lo privado y lo público. Algunas de sus referencias son artistas y libros en donde se exploran cuestiones relacionadas a lo cotidiano, el micro relato y el espacio, como sucede en la obra de Andrea Villalobos, Néstor Jiménez, Ana Segovia o Sophie Calle o en los libros La invención de lo cotidiano de Michel De Certeau, La sociedad del cansancio de Byung Chul Han y La poética del espacio de Gastón Bachelard.

Exposiciones Individuales 

2015, Lourdes Díaz, Centro Cultural la Pirámide, CDMX

Exposiciones Colectivas

2016 Inventaria’16, Fábrica de Artes y Oficios, “Faro Tláhuac”, CDMX
2018 Salón Abierto de Pintura, Ladrón galería, CDMX
2019 La Esmeralda,  Palacio de los Gurza, Durango
2019 No solo se trata de mí, Galería Central, Centro Nacional de las Artes, CDMX
2021 Llama x favor, Pabellón Cuauhtémoc, CDMX
2021 Neonarrativas, Galería RAB 63, CDMX

bottom of page